sábado, 24 de abril de 2010

MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS EN LA PÚBLICIDAD







LA AGENCIA DE PUBLICIDAD

¿QUE ES?

Son agencias publicitarias las empresas o personas que se dedican profesionalmente y de manera organizada, a crear, preparar, programar o realizar publicidad para un anunciante.


EXISTEN DOS TIPOS DE AGENCIAS


  • DE SERVICIOS PLENOS: Se ocupan de todo el proceso publicitario

  • ESPECIALIZDAS: Se encargan de una parte del proceso, normalmente la creatividad o medios.

¿QUE HACE?

  • Crean el producto publicitario a petición de cada cliente y en función de sus necesidades.

  • Estudian el mercado: Donde posicionar mejor el producto.

  • Estudian los hábitos, preferencias y características del público, objetivo del producto.

  • Realizan la comunicación creativa que asigne un valor al producto, para ese público objetivo.

  • Buscan y gestionan los espacios en los medios de comunicación donde su publicidad se vea, se lea o escuche.

DEPTO. DECLIENTES Actúa de intermediario entre la agencia, y el cliente, coordina a los demás Dptos. y empresas que intervienen, y presenta el trabajo realizado al cliente.

DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Proporpciona toda la información útil para que todos los Deptos. puedan decidir la estrategia, creatividad y el plan de medios óptimo para el cliente.

DEPTO. DE CREATIVIDA Crea el mensaje de la campaña, traduciendo lo que se quiere transmitir en palabras, imágenes, colores, música en función del medio de comunicación elegido.

DEPTO. DE PRODUCCIÓN Resuelve artística técnicamente la realización del mensaje, tanto a nivel gráfico, audio o audiovisual para transmitirse en cada medio.

DEPTO. DE MEDIOS Planifica la difusión de la campaña: qué medios y en qué espacios va a aparecer para ser vista, leída o escuchada por el público al que se quiere llegar.

En publicidad el trabajo en equipo es una prioridad ya que participa un número importante profesionales de distintas especialidades, unos desde dentro de la agencia y otros desde fuera. Entenderse e implicarse en el proyecto es casi una necesidad.

En los últimos años las grandes agencias han incorporado a su estructura una figura nueva, el strategic planner o planificador estratégico, cuya responsabilidad se centra exclusivamente en dirigir la estrategia de marca del cliente. Realiza su tarea en relación directa con los departamentos de investigación, cuentas y creatividad.

Más reciente aún es la presencia de responsables de comunicación, incluso la creación de departamentos de relaciones públicas desde los que se busca mejorar la imagen de la agencia e incentivar su proyección externa.