domingo, 2 de mayo de 2010

TIPOS DE COMERCIALES

TESTIMONIAL

Este comercial va dirigido para las amas de casa, y es presentado por un doctor quien lo recomienda por que conoce las caracteristicas del producto y sus beneficios como lo son: que previene enfermedades como la diabetes y es muy saludable para toda la familia; en estos comerciales utilizan a personas que tengan alguna experiencia sobre lo que van a presentar y que pueda convencer a la gente o al televidente.

PROMOCIONAL


Este comercial pertenece a televisa y lo que promociona es el encuentro de Futbol llevado a cabo en Sudafrica en el 2010, y muestra las caracteristicas que llevara el programa como lo son sus conductores dento de los que habra expertos en el tema de futbol, humor y paisajes con los que cuenta Sudafrica.

PREVENTIVO

Este comercial va dirigido a jovenes, ya que esta novela va dirigida a ellos, y este comercial prepara al televidente para que vean la novela el dia de su inicio y lo hacen con escenas llamativas y con el tipo de actores que a los jovenes les llama la atención.

http://www.youtube.com/watch?v=xxvxpG2_FNk

DE VENTA

Este comercial va dirijido a hombres o gente que se dedica al campo o es de personalidad como ranchera; incita a la compra de la famosa camioneta Cheyenne mostrando en el video que esta puede correr en cualquyier tipo de camino, además de que es muy llamativa y bonita, y utiliza una frase muy llamativa que facil se le queda a la gente,-"Padre-Algún día hijo todo esto sera tuyo; Hijo- y la cheyenne apa".

http://www.youtube.com/watch?v=griz8IBrMfs

INFORMATIVO

Este comercial da información al público en general mayor de 18 años para que solicite y cuente con una credencial de elector ya que esta le servira como identificación oficial e informa que documentos se necesitan para realizar el trámite de esta, realizando durante el video una escena muy chistosa en donde el actor se presenta como un luchador y diciendo que su identificación es algo carácteristico de él, en este caso la camaleonina.

http://www.youtube.com/watch?v=6cy-tyfqKdA

TÉCNICO

Presenta una forma en como se debe preparar la carne de GUTEM y lo presenta paso por paso, el fin del comercial es presentar este producto por medio de alguien quien etenga la imagen de una ama de casa y que el televidente conosca, y que este presente la forma de preparar el producto muy facil y realizar gesticulaciones que a la gente que esta viendo el comercial se le haga sabrosa la comida y la quiera consumir.

http://www.youtube.com/watch?v=oUjj77lDNEw

INSTITUCIONAL




Comercial de la Policia Federal, resalta su imagen mostrando en el video la forma en que apoya a la gente en losdesastres naturales que hay en nuestro país, y resaltando la figura de la secretaria de seguridad pública.


http://www.youtube.com/watch?v=1hSkKt5erAM



Tambien esta en youtube, esta es la página:

http://www.youtube.com/watch?v=pnVqT4bNtb0


TEXTO GENÉRICO


EL TEXTO DE VENTA. Esta enfocado a incrementar la venta de uno o varios productos o servicios , cumple su objetivo al afirmar sus cualidades , destacar las ventajas e incitar a la compra.


EL TEXTO PROMOCIONAL. Promueve productos o servicios , normalmente mediante el anuncio de alguna oferta especial u otro tipo de promocion.


EL TEXTO INSTITUCIONAL. Esta destinado hacer resaltar y mantener la imagen corporativa de alguna empresa, su prestigio, trayectoria actuacion y confiabilidad.


TEXTO TESTIMONIAL. Dirigido a la tendencia mimetica del posible consumidor, pone de relieve el testimonio de algun lider de opinion con el fin de convercer a la persona común y corriente de las ventajas de cualquier producto o servicio.


TEXTO PREVENTIVO. Es misterioso como la policia china, prepara el terreno del lanzamiento o la nueva presentacion de algún producto.


TEXTO INFORMATIVO. Puede comunicar un cambio de domicilio, un nuevo numero de telefono o avisar sobre un cambio de politica en determinada empresa.


TEXTO TECNICO. Se emplea en la redaccion de manuales , instructivos, descripciones de catalogos, etc.

sábado, 24 de abril de 2010

MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS EN LA PÚBLICIDAD







LA AGENCIA DE PUBLICIDAD

¿QUE ES?

Son agencias publicitarias las empresas o personas que se dedican profesionalmente y de manera organizada, a crear, preparar, programar o realizar publicidad para un anunciante.


EXISTEN DOS TIPOS DE AGENCIAS


  • DE SERVICIOS PLENOS: Se ocupan de todo el proceso publicitario

  • ESPECIALIZDAS: Se encargan de una parte del proceso, normalmente la creatividad o medios.

¿QUE HACE?

  • Crean el producto publicitario a petición de cada cliente y en función de sus necesidades.

  • Estudian el mercado: Donde posicionar mejor el producto.

  • Estudian los hábitos, preferencias y características del público, objetivo del producto.

  • Realizan la comunicación creativa que asigne un valor al producto, para ese público objetivo.

  • Buscan y gestionan los espacios en los medios de comunicación donde su publicidad se vea, se lea o escuche.

DEPTO. DECLIENTES Actúa de intermediario entre la agencia, y el cliente, coordina a los demás Dptos. y empresas que intervienen, y presenta el trabajo realizado al cliente.

DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Proporpciona toda la información útil para que todos los Deptos. puedan decidir la estrategia, creatividad y el plan de medios óptimo para el cliente.

DEPTO. DE CREATIVIDA Crea el mensaje de la campaña, traduciendo lo que se quiere transmitir en palabras, imágenes, colores, música en función del medio de comunicación elegido.

DEPTO. DE PRODUCCIÓN Resuelve artística técnicamente la realización del mensaje, tanto a nivel gráfico, audio o audiovisual para transmitirse en cada medio.

DEPTO. DE MEDIOS Planifica la difusión de la campaña: qué medios y en qué espacios va a aparecer para ser vista, leída o escuchada por el público al que se quiere llegar.

En publicidad el trabajo en equipo es una prioridad ya que participa un número importante profesionales de distintas especialidades, unos desde dentro de la agencia y otros desde fuera. Entenderse e implicarse en el proyecto es casi una necesidad.

En los últimos años las grandes agencias han incorporado a su estructura una figura nueva, el strategic planner o planificador estratégico, cuya responsabilidad se centra exclusivamente en dirigir la estrategia de marca del cliente. Realiza su tarea en relación directa con los departamentos de investigación, cuentas y creatividad.

Más reciente aún es la presencia de responsables de comunicación, incluso la creación de departamentos de relaciones públicas desde los que se busca mejorar la imagen de la agencia e incentivar su proyección externa.

sábado, 27 de marzo de 2010

CONSUMIDORES

¿QUE ES UN CONSUMIDOR?


*PERSONAL Son los individuos que compran bienes y servicios para su propio uso con intención de satisfacer sus necesidades o usos personales.

*CONSUMIDOR ORGANIZACIONAL Son todos aquellos individuos y empresas como: Agencias de gobierno, negocios privados, compañías de servicio las cuales deberán comprar productos, equipos y servicios para hacer operar sus empresas con la finalidad de lucro o sin ella.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR


Se refiere a la conducta que los consumidores tienen cuando compran, usan, evalúan y desechan productos y servicios que esperan que satisfagan sus necesidades. El estudio del comportamiento del consumidor es el estudio de cómo los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en asuntos relacionados con el consumo.


ROOLES DEL CONSUMIDOR


No siempre las personas que hacen la compra son los usuarios del producto esto es muy importante ya que los encargados de la mercadotecnia deben identificar el mejor prospecto para el producto que quieren vender, por ejemplo: Una madre compra juguetes para sus niños (el usuario es el niño )Una ama de casa compra alimentos para la cena ( la familia )Una mujer compra una bolsa de mano ( la mujer ).



  • INICIADOR Es la primera persona que sugiere ir a comprar un producto.

  • INFLUYENTE Es una persona que ofrece opiniones y consejos que influyen en la decisión de comprar.

  • RESOLUTIVO Es la persona que toma la decisión de comprar o no comprar.

  • COMPRADOR Es la persona que efectúa la compra.

  • USUARIO Es la persona que consume o usa el producto ó servicio.

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA DECISION DE COMPRAR



  • Cultura

  • Religión

  • Sociedad

  • Clase social

  • Educación.


TIPOS DE CONSUMIDORES

Los “Scrimpers” (escatimadores) también están mirando cómo ahorrar. Sin embargo quieren mantener su estilo de vida, por lo que en lugar de cortar por lo sano compran más barato: se van de vacaciones a destinos nacionales o hacen la compra en tiendas de bajo coste. Este segmento, que representa al 18,7% de la población, puede ser una gran oportunidad para las marcas que ofrecen precios bajos.


Los “Abstainers” (abstemios) son el 9,2% de la población. No han parado de gastar completamente ya que quieren seguir con su forma de vida, pero son previsores y han pospuesto los grandes desembolsos. Una nueva televisión, un nuevo coche o un nuevo cuarto de baño tendrán que esperar.

Los “Clothcutters” (recortadores) adoptan un diferente comportamiento. Como los abstemios, son reacios a que su estilo de vida de vida decaiga y en lugar de eso compensan sus presupuestos. Por ejemplo, sacrifican sus vacaciones para hacer un cuarto de baño nuevo o renuncian a cenar fuera para comprarse un sofá nuevo.

Cerca del 12% de los consumidores son “Treaters” (regaladores). No les es fácil cortar, pero saben que deben hacerlo. Así que ellos premian su frugal comportamiento con pequeños lujos o regalos por lo que son una oportunidad para negocios como los de alquiler de DVDs y la comida para llevar.

También son una oportunidad los "Justifiers" (justificadores), que por debajo del 15% de la población, son felices gastando, pero que ahora más que nunca buscan una buena razón para hacerlo. Justifican su compra con las ofertas limitadas, promociones de valor añadido o los nuevos modelos.

Los denominados como "Ostriches" (avestruces) tienen una conducta irracional. Se creen que la situación financiera no les afecta y gastan felizmente como si nada ocurriese.

El grupo más pequeño, con solo un 4% de la población, son los "Vultures" (buitres). Les gusta la crisis económica. Mientras otros sufren, se aprovechan de las gangas y consiguen beneficiarse de la desgracia ajena

sábado, 6 de marzo de 2010

GUIÓN PARA SPOT DE RADIO




SPOT RADIO 30"




PRODUCTO:
Café Artesanal de Morelos

TEMA MUSICAL:
La primavera de Vivaldi Las cuatro estaciones
LOCUTOR:
No crees que sea un buen momento para compartir un delicioso café

EFECTO:
El sonido de la lluvia (Tratar de crear en el radioescucha una imagen de un café rico y caliente.

LOCUTOR:
Un buen café no lo encuentras en cualquier lugar., café artesanal el mejor para ti hecho de las mejores huertas del estado de Morelos


EFECTO:
La presencia de 2 personas

LOCUTOR:
Por que no es un café más, "es mas café"

JINGLE:
"Disfruta del mejor y de los mejores momentos"

LOCUTOR:
Si tomas café, toma café artesanal de Morelos. (voz seductora, incitando a consumir este café)

TEMA MUSICAL:
Baja el volumen poco a poco.












miércoles, 3 de marzo de 2010

ANALISIS DE COMERCIAL

El siguiente comercial pertenece a una empresa purificadora de agua en el que nos presenta por medio de los bebes que el agua nos ayuda a mantenernos jovenes y con mucha energía para realizar diferentes actividades en el transcurso del día como en el ejemplo de que los bebes pueden andar muy activos.